Wednesday, 29 June 2011

Curso de Cestería en la Semana Cultural 2011


Ya estamos a mes y medio de las Fiestas.... ¡cómo pasa el tiempo! Y después de las Fiestas viene la Semana Cultural 2011 cargada de actos.
Este año por primera vez se impartirá un Curso de Cestería los días 17 y 18 de agosto de 18.00 a 20.00 en la plaza. El precio es de 10€ y para apuntarse hay que contactar con Mariví o Carol (Trabucas). Las plazas son limitadas y se requiere ser socio adulto de la Asociación Cultural Villa de Obón.


Saturday, 28 May 2011

Artículos para la Zofra

Aún podéis mandar artículos a la Zofra. Ya sabéis, si tenéis algo que contar mandad vuestros artículos a escape, que ya quedan pocos días. La dirección a la que tenéis que mandarlo es zofraobon@gmail.com.


Zofra en la Revuelta

Como os comentábamos en el último post, la zofra de Semana Santa consistía en limpiar y apañar la revuelta. Después de esta zofra que (que tuvo gran éxito de participación, muchas gracias a todos),  el pasado día 15 pusieron Juan Peña con el "Pelu" el cemento que faltaba en algunos malecones que estaban sueltos (y con riesgo de caer) y un par de maceteros.
En estas fotos podéis apreciar el antes y el depués. Por supuesto, todo es mejorable, y con la ayuda de todos se puede continuar la labor y dejar Obón como se merece: ¡precioso!


Sunday, 3 April 2011

Semana Santa 2011

Bueno, pues la primavera ha llegado y con ella la Semana Santa, que este año cae un poco mas tarde. El sábado 23 de Abril (día de San Jorge) se realizará una zofra a las 11.00 de la mañana, y después a las 19.00 asamblea en las Escuelas, os animamos a todos a participar. Aquí tenéis el cartel.

Sunday, 27 February 2011

La Zofra n. 1. El Rincón del Salto (Año 1991)

Como os hemos comentado en el artículo anterior en esta sección escribiremos artículos de ediciones pasadas de "La Zofra". El primer artículo habla sobre uno de los cantones más especiales de nuestro pueblo "El Rincón del Salto". Los lectores mas jóvenes pensaran que ese lugar ha sido siempre así, con sus columpios y con niños jugando en él, pero como este artículo muestra, eso no es cierto. Con él os dejo.

"Todos sabemos donde está, todos nos hemos asomado a él -no sin cierto peligro-.
Por éste rincón se tiraba la gallufa, los carrizos, la poca basura que se hacía y las mañanas de invierno la ceniza de de la noche anterior pero no sólo servía para tirar cosas que el barranco de la plaza se encargaba de llevar lejos sino que también se recogían hierros y zarrios que en aquel tiempo se podían cambiar por naranjas. ¡Cuanta historia tiene este RINCÓN nuestro!.
Un día la parada cansada de mirar al río, se desploma: nuestra gente con ayuda de la Diputación levanta un nuevo muro orgullo de todos. El  salto cambia de nombre y algunos le dicen el tubo de la mierda -con perdón-.
Desde entonces EL SALTO ya no es lo que era, pasó a ser un rincón no deseable.
¿Que os parece si le cambiamos la cara entre todos? Podría ser un campo de petanca estupendo, en principio solo son cuatro líneas mal trazadas en un papel pero si nos lo proponemos entre todos es seguro que el próximo campeonato mundial ya tiene sede.
Desde estas líneas os animamos a participar."